top of page

Fauno

Fundada

2020

Etapa

Tipo

Estadio

Pre-Seed

B2B

PMF

Headquarter

Argentina

Operaciones

Argentina

Empleados

0

Captable

4

Business Model

B2B

Product stage

PMF

Fundada

2020

Recaudacion total

USD 1000

Apoyan

Advisros

Recaudación objetivo

USD 300.000

Valuación postmoney

USD 3.000.000

Ticket min.

USD 5.000

Tipo de contrato

SAFE

Stage

Pre-Seed

Apoyan a Fauno

Fauno

Fundada

2020

Etapa

Tipo

Estadio

Pre-Seed

B2B

PMF

El problema.

La industria agropecuaria genera una gran cantidad de datos de calidad, provenientes tanto de fuentes públicas como privadas. Sin embargo, existe una falta de incentivos para analizar estos datos, ya que el día a día en el agro empuja a los actores a necesitar información ya preprocesada en forma de insights comerciales listos para la toma de decisiones.

Además, las soluciones disponibles en el mercado son de dos tipos:

  • Básicas y poco escalables.

  • Avanzadas pero costosas y difíciles de implementar.

Esto deja un espacio desatendido en el mercado: herramientas que sean avanzadas, accesibles y fáciles de usar.

Fauno es una plataforma de gestión de datos para el agro, que utiliza inteligencia artificial para transformar datos crudos en insights comerciales valiosos, de manera simple y transparente.

Funciones principales:

  • Definir y asignar áreas de venta.

  • Seguimiento en tiempo real de vendedores.

  • Generación de insights con IA para la toma de decisiones.

  • Propiedad y privacidad de datos asegurada.

  • Baja carga de datos para el usuario (automatización).

  • Código 100% propietario.

Módulos clave:

  • Gestión de vendedores: seguimiento de actividad.

  • Visualización de datos: dashboards para decisiones rápidas.

  • Potencial de zona: algoritmo que define el mercado potencial según el paquete tecnológico.

  • App móvil offline: permite carga de datos en zonas sin señal.

  • Ensayos y ventas: análisis de cultivos, insumos y comparación con la realidad.

La solución.

El mercado.

El mercado de soluciones de gestión para el agro en Argentina está valuado en US$70M.

Los clientes objetivo incluyen:

  • Proveedores: más de 300 empresas y 2,500 usuarios.

  • Distribuidores: más de 4,000 puntos de venta y 20,000 usuarios.

  • Ensayistas y asesores: más de 10,000 actores clave en el sector.

Escalabilidad:

  • El modelo de fabricante > distribuidor > productor es común en todo el mundo agropecuario.

  • Potencial de expansión en Latinoamérica (mercado de US$200B) y globalmente (US$1,000B).

Fauno opera bajo un modelo "Insights as a Service" con dos planes:

  1. Plan FreeAtrae usuarios curiosos en busca de datos básicos del agro.

  2. Plan Pago (Pro)US$50/mes/usuarioInsights personalizados.
    Chatbox con respuestas automáticas.
    Acceso al Mercado de Datos Consensuados (MDC).

El modelo es escalable y apunta a convertir usuarios gratuitos en suscriptores pagos.

Modelo de negocio.

Tracción.

auno ya ha obtenido tracción inicial con:

  • 350 CUITs cargados en poco tiempo tras la primera versión (V1).

  • 30 millones de hectáreas gestionadas con mejores decisiones.

  • 600 productos agropecuarios cargados con precios y dosis.

  • 20 ensayos comerciales incorporados.

  • Crecimiento proyectado en número de usuarios y facturación.

Proyecciones:

  • Pasar de 300 a 1,950 vendedores pagos entre Q4 2023 y Q4 2024.

  • Duplicar usuarios de pago con la evolución de la plataforma.

Actualmente, el mercado de soluciones para el agro presenta dos tipos de competidores:

  1. Sistemas básicos y baratos: no son escalables ni generan insights valiosos.

  2. Plataformas avanzadas y caras: difíciles de adoptar por distribuidores medianos y pequeños.

Diferenciadores clave de Fauno:

  • Accesibilidad: modelo freemium con insights asequibles.

  • Usabilidad: interfaz intuitiva y automatización con IA.

  • Escalabilidad: crecimiento global dentro del modelo de distribución agropecuaria.

  • Capacidad offline: solución funcional en áreas rurales sin conexión.

Competidores.

Roberto Fernandez

CEO

Esteban Videla

COO

Federico Carrizo

CTO

Joaquin Iurchuk

CPO

Founders, Investor & Advisors

Resumen del Pitch Deck de Fauno

Fauno es una solución de inteligencia artificial aplicada a la gestión comercial del sector agro, enfocada en optimizar la toma de decisiones en la cadena de insumos del agro mediante el análisis de datos preprocesados.


Problema

Existen muchos datos en el agro (públicos y privados) pero no hay incentivos para analizarlos debido a la falta de tiempo y recursos. Además, las soluciones actuales son costosas y difíciles de implementar o básicas y poco escalables.


Solución

Fauno utiliza IA para transformar datos en insights procesados de manera simple y transparente. Su plataforma permite asignar áreas de ventas, hacer seguimiento en tiempo real de la performance de los vendedores, y generar insights comerciales con baja carga de datos y máxima privacidad.


Mercado

El tamaño del mercado de soluciones de gestión en Argentina es de 70 millones USD, con un enfoque escalable a nivel global. En LATAM, el mercado de insumos y agro es de 200 mil millones USD.


Modelo de Negocios

Fauno opera bajo un modelo "Insights as a Service" con planes Free y Pro. El plan gratuito ofrece datos básicos, mientras que el plan Pro incluye insights personalizados, chatbots y acceso a un mercado de datos consensuados.


Pipeline

Fauno ya tiene un pipeline de clientes interesados en su plataforma, con una combinación de usuarios testeando y pagando por el servicio.


Resultados Alcanzados

Desde su lanzamiento, Fauno ha cargado más de 350 CUITs (empresas), y estima un crecimiento exponencial en ventas y usuarios hasta el final de 2024. También ha cargado 20 cultivos y más de 600 productos en su plataforma.


Roadmap

El plan de desarrollo incluye mejoras en UI/UX, integración con ERPs y sistemas de mensajería, y la implementación de un algoritmo de IA para ventas, con fases de desarrollo planificadas hasta el 2025.


Equipo

El equipo de Fauno está compuesto por expertos en agronomía y tecnología con experiencia en operaciones, desarrollo de software, y ventas en el sector agro.


Uso de Fondos

Fauno está buscando inversión para continuar el desarrollo del producto, escalar ventas, y expandirse a nuevos mercados (Brasil, Uruguay, Paraguay, Colombia), además de cubrir gastos administrativos y legales.

¿Queres saber más sobre Fauno?

Para conocer a los founders. 

Conocer sus Units Economics. 

Detalle sobre el mercado donde operan. 

Y mucho más...Contactate con nosotros!

¿Por qué invertir en startups?

Descubre las oportunidades únicas de alto crecimiento, diversificación y acceso a mercados emergentes que solo las startups pueden ofrecer. Da el siguiente paso hacia inversiones innovadoras.

Agtech

Fauno

Queremos ser el cerebro comercial del agro, donde cada decisión de venta, compra y distribución esté impulsada por inteligencia artificial y datos en tiempo real.

bottom of page