¿Qué es un Deal Term?
- Genaro Malpeli
- 4 jun 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 15 jun

En el mundo de las startups y la inversión, los "deal terms" (términos del acuerdo) son fundamentales para definir las condiciones bajo las cuales una inversión se llevará a cabo. Estos términos establecen las reglas del juego entre las startups que buscan financiamiento y los inversores que proporcionan los fondos necesarios. En este blog, desglosaremos qué es un deal term, qué contiene y por qué es crucial entender cada uno de sus componentes.
¿Qué es un Deal Term?
Un deal term es un conjunto de condiciones y cláusulas acordadas entre una startup y sus inversores durante una ronda de financiamiento. Estos términos detallan aspectos críticos de la inversión, incluyendo el monto a invertir, la valoración de la empresa, los derechos y obligaciones de ambas partes, entre otros elementos esenciales. Los deal terms son el marco legal que rige la relación entre los inversores y la startup.
Componentes Clave de un Deal Term
A continuación, se presentan algunos de los componentes más comunes y significativos que suelen encontrarse en los deal terms:
1. Valuación Pre-Money y Post-Money
Pre-Money Valuation: Es la valoración de la empresa antes de recibir la nueva inversión.
Post-Money Valuation: Es la valoración de la empresa inmediatamente después de la inversión, incluyendo el nuevo capital recibido.
2. Monto de la Inversión
Especifica la cantidad de dinero que el inversor está dispuesto a invertir en la startup.
3. Participación Accionaria
Detalla el porcentaje de propiedad que recibirán los inversores a cambio de su inversión.
4. Liquidation Preference
Define el orden y la cantidad de dinero que los inversores recibirán en caso de que la empresa se venda, se liquide o experimente algún otro evento de liquidez.
5. Anti-Dilution Protection
Proporciona a los inversores protección contra la dilución de su participación accionaria en rondas futuras de financiamiento.
6. Derechos de los Inversores
Derechos de Preferencia: Permite a los inversores participar en futuras rondas de financiamiento para mantener su porcentaje de propiedad.
Derechos de Veto: Otorgan a los inversores la capacidad de bloquear ciertas decisiones estratégicas de la empresa.
Asientos en el Consejo: Algunos inversores pueden obtener el derecho a tener un representante en el consejo de administración de la startup.
7. Cláusulas de Salida
Establecen las condiciones bajo las cuales los inversores pueden salir de la inversión, ya sea mediante venta de acciones, adquisición de la empresa o salida a bolsa (IPO).
8. Dividendos
Detalla si los inversores recibirán dividendos y bajo qué condiciones.
9. Vesting de Fundadores
Define un calendario para la adquisición de acciones por parte de los fundadores, asegurando su compromiso a largo plazo con la empresa.
¿Por qué son importantes los Deal Terms?
Entender los deal terms es crucial tanto para las startups como para los inversores. Para las startups, negociar términos favorables puede significar obtener los recursos necesarios sin ceder demasiado control o valor a los inversores. Para los inversores, los deal terms son una forma de proteger su inversión y asegurar que tienen una voz en el rumbo de la empresa.
Conclusión
Los deal terms son esenciales para formalizar la relación entre startups e inversores. Incluir detalles precisos sobre cada aspecto del acuerdo ayuda a ambas partes a comprender sus derechos y obligaciones, minimizando malentendidos y asegurando una colaboración fructífera. En nuestro sitio web, cuando mostramos una startup y sus deal terms, proporcionamos una imagen clara y transparente de lo que se está negociando, facilitando decisiones informadas para todos nuestros usuarios.
Comments