Sede
EUA
Operações
Argentina
Funcionários
8
Captável
9
Modelo de Negócios
B2B, B2C
Estágio do produto
PMF
Fundada
2023
Coleção total
USD 340.000
Eles apoiam
Assessores
Coleta de alvos
USD 1.200.000
Avaliação pós-dinheiro
USD 2.500.000
Bilhete min.
USD 5.000
Tipo de contrato
SEGURO
Estágio
Pre-Seed
Apoyan a Growcast
O problema.
Declínio da terra arável: desde 1950, a terra arável per capita diminuiu drasticamente, ameaçando a produção de alimentos em um mundo com uma população crescente.
Ineficiências na agricultura interna: Uso ineficiente de recursos, com até 80% de desperdício.
Perdas de desempenho de até 30% devido à falta de tecnologia aplicada.
Mais de 65% das instalações agrícolas internas não usam tecnologia avançada.Crescente demanda por alimentos: a pressão para aumentar a produção está criando desafios significativos para atender às necessidades globais.
Plataforma abrangente: Monitoramento em tempo real com inteligência artificial para otimizar o desempenho de instalações agrícolas internas.
Principais benefícios: Eficiência de recursos.
Decisões baseadas em dados para maximizar a produtividade.
Rastreabilidade completa do processo agrícola.
Função de copiloto que auxilia os operadores em tempo real.Tecnologia acessível e flexível: projetada para ser fácil de usar e adaptável a diferentes escalas e tipos de culturas.
A solução.
O mercado.
Tamanho do Mercado Global (TAM): US$ 178 bilhões. Américas: US$ 134 bilhões.
Europa: US$ 44 bilhões.Mercados iniciais: América e Europa, mas com potencial de expansão para outras regiões.
Tendências: Crescimento constante na agricultura interna.
Maior demanda por sustentabilidade, eficiência e rastreabilidade por parte de consumidores e reguladores.
Renda principal: Vendas de hardware: Eles fornecem a infraestrutura inicial.
Assinaturas: Geração de receita recorrente anual (ARR), com margem bruta projetada de ~50% . Freemium: Versão básica gratuita para atrair clientes.
Premium: Recursos avançados para operações de médio porte.
Enterprise: Soluções personalizadas para grandes instalações.Estratégia escalável: combine hardware e software para gerar receita sustentável e de longo prazo.
Modelo de negócio.
Tração.
Unidades vendidas: 90 dispositivos em operação.
Receita inicial: Mais de US$ 70 mil gerados.
Satisfação do cliente: Taxa de rotatividade de clientes (CCR) de 0% , refletindo um serviço pós-venda excepcional.
Expansão de mercado: Presença na Argentina, Brasil, Paraguai, Uruguai e Chile, com planos de entrar no México em 2026.
Financiamento: US$ 300 mil arrecadados em uma rodada pré-seed.
Diferencial principal: grande parte da concorrência não oferece soluções completas que integrem monitoramento em tempo real, rastreabilidade e assistência de IA.
Excelente serviço pós-venda (CCR=0%), em contraste com problemas comuns de suporte técnico no mercado.Vantagens comparativas: Tecnologia acessível, eficiente e adaptável.
Plataforma projetada para crescer junto com as necessidades do cliente, oferecendo uma experiência completa.Riscos competitivos: A adoção de tecnologias avançadas por participantes estabelecidos pode intensificar a concorrência.
Concorrentes.
Fundadores, Investidores e Consultores
Resumen del Pitch Deck de Growcast
NUESTRA VISION
Cambiar la forma en que se produce alimento a gran escala.
NUESTRA MISION
Empoderamos a productores de espacios cerrados por medio de tecnología.
Funcionamos como un co-pilot automatizando el espacio por medio de IoT y generamos recomendaciones con el uso de IA.
¿POR QUE LO HACEMOS?
En Growcast, creemos que el futuro de la agricultura depende de la eficiencia y el acceso a tecnología avanzada. Queremos transformar el sector agrícola, empoderando a los cultivadores con herramientas tecnológicas que optimicen sus recursos y aumenten la productividad.
¿COMO LO HACEMOS?
Proporcionando una plataforma que combina tecnología IoT e inteligencia artificial para automatizar el monitoreo y el control del entorno de cultivo. Nuestros sensores inteligentes capturan datos clave sobre el entorno (humedad, temperatura, niveles de luz), y nuestra IA genera recomendaciones personalizadas para mejorar el uso de recursos, aumentar la productividad y reducir el desperdicio.
¿QUE HACEMOS?
En Growcast, desarrollamos una solución completa que combina hardware avanzado con una plataforma de control inteligente. Nuestro sistema permite a los agricultores monitorear y controlar todos los aspectos de su espacio de cultivo en tiempo real, desde cualquier dispositivo móvil.
EJES DE ACCION
Ofrecemos soluciones en:
Invernaderos Domésticos
Otorgamos una solución para aquellas personas que quieran cambiar su estilo de vida, que les importa como y que consumen. Para los que cultivar sus alimentos es un estilo de vida.
2. Invernaderos de pequeñas empresas
Somos el puente para el ingreso de tecnología en pequeñas unidades económicas.
3. Industrias
Otorgamos información para la toma de decisiones basada en datos.
1. Audiencia
Nuestros productos y servicios están diseñados principalmente para productores y empresas agrícolas que sienten la necesidad de profesionalizar su forma de producir a través de la tecnología en sus invernaderos o instalaciones de cultivo. Podemos identificar dentro de la audiencia “genérica”, si se quiere, a todos aquellos que requieran medición y control de variables dentro de espacios cerrados. Es decir, que nuestra audiencia se puede extender no solo a cultivadores sino también a otros usuarios. Es aquí la elección de la audiencia por parte de la compañía de modo de no perder foco y generar valor a un usuario particular.
Nos enfocamos en early adopters dentro de estos segmentos, es decir, aquellos que perciben un alto valor en soluciones innovadoras y están dispuestos a implementarlas incluso en fases tempranas de desarrollo.
2. Problema
El problema que enfrentan nuestros clientes es la falta de control preciso y monitoreo continuo de las condiciones ambientales, lo que genera pérdidas significativas de productividad, uso ineficiente de recursos y falta de tecnología para la toma de decisiones informadas.
Pérdidas de productividad: Las condiciones ambientales inadecuadas pueden generar pérdidas de hasta un 30% en rendimiento de los cultivos. Temperaturas extremas, exceso o falta de humedad, y niveles incontrolados de CO2 pueden reducir la calidad y cantidad de las cosechas, lo que afecta directamente las ganancias.
Uso ineficiente de recursos: El uso ineficiente de energía y agua en sistemas mal controlados eleva los costos operativos. Sin datos precisos en tiempo real, los productores tienden a sobrecompensar, lo que provoca gastos innecesarios y consumo excesivo de recursos. Y ni hablar de los tiempos muertos de control.
Falta de información para tomar decisiones: La falta de información respecto a cómo se está llevando a cabo la producción atenta directamente con la productividad y eficiencia del espacio.
Además, las soluciones actuales suelen ser complicadas de implementar, requieren formación especializada y muchas veces no permiten automatizar el control de los periféricos en base a las condiciones reales, lo que agrava estos problemas.
3. Solución
En GROWCAST Desarrollamos tecnología para ayudar a los cultivadores indoor a tomar decisiones informadas. Actuamos como copiloto para el cultivador, automatizando el espacio de cultivo y generando recomendaciones a través del uso de IA. Con nuestra solución podemos abordar directamente estas ineficiencias:
Monitoreo continuo y en tiempo real: Nuestra plataforma registra y analiza variables críticas como temperatura, humedad, CO2, y luminosidad, permitiendo al usuario visualizar y ajustar estos parámetros desde cualquier dispositivo conectado a internet.
Control automático de periféricos: La plataforma no solo ofrece monitoreo, sino que permite automatizar los dispositivos de control climático (ventiladores, aspersores, calefactores, etc.) según las lecturas de los sensores. Esto asegura que el clima se ajuste continuamente sin necesidad de intervención humana, evitando pérdidas de productividad por condiciones desfavorables.
Interfaz intuitiva y escalabilidad: La solución está diseñada para ser fácil de usar, incluso para aquellos sin experiencia técnica. Es escalable, permitiendo la integración de múltiples sensores y dispositivos en diversas ubicaciones.
Generación de recomendaciones: Trabajamos con un modelo de IA recolectando datos del usuario y ofreciéndole recomendaciones respecto a las condiciones optimas del al cultivo que esta llevando adelante y de acuerdo a la infraestructura con las que cuenta.
Al ofrecer un control automatizado basado en datos precisos, Growcast no solo optimiza la producción agrícola, sino que también ayuda a reducir el desperdicio de recursos como agua y energía, mejorando los márgenes operativos de los productores con impacto.
4. Beneficio
El uso de Growcast permite a nuestros usuarios:
Mejorar la productividad evitando pérdidas por malas condiciones ambientales.
Reducir costos operativos e impacto ambiental mediante la optimización del uso de recursos.
Aumentar su bienestar, al tener un mayor control y previsibilidad sobre sus operaciones.
5. Distribución
Llegaremos a nuestra audiencia a través de:
Estrategias digitales: campañas en redes sociales y anuncios segmentados en plataformas específicas del sector agrícola. Con el objetivo de aumentar nuestra visibilidad.
Eventos y ferias: participaremos en eventos clave de la industria agrícola y de tecnología para dar a conocer nuestro producto y fortalecer la marca.
Marketing de contenido: publicaremos estudios de caso, artículos técnicos y videos educativos para mostrar cómo Growcast puede transformar las operaciones de nuestros clientes. Probaremos estos canales de manera continua para identificar cuál de ellos proporciona el mejor retorno de inversión en términos de adquisición de clientes.
Partnership: Con distribuidores cuidadosamente seleccionados en cada país donde Growcast opere.
6. Costo
El costo principal o mejor dicho la inversión principal recide en el desarrollo tanto del Hard como el soft. Y el correspondiente mantenimiento de la estructura de desarrollo una vez lanzado el producto ya que la mejora continua es constante.
Alojamiento de datos, esto en lo referente a los costos asociados a AWS, compañía que elegimos para el alojamiento de los datos recabados por nuestros equipos.
Otro costo a tener en cuenta es la demanda de capital para la compra y producción del Hard. Que puede requerir necesidades de capital principalmente para el escalado.
Posicionamiento, costos asociados al reconocimiento y posicionamiento de la marca en LATAM.
Estos son los puntos mas influyentes en la estructura de costos de Growcast. A continuación, exponemos los costos iniciales para el desarrollo y lanzamiento, y una proyección asociada a la escalabilidad de la solución a LATAM:
7. Competidores
Priva
Priva es uno de los líderes del mercado en soluciones de control climático para invernaderos y entornos de cultivo en interiores. Ofrecen sistemas avanzados de gestión de clima, agua y energía, con una presencia global significativa y una oferta tecnológica robusta.
Fortalezas: Amplia presencia internacional, sistemas avanzados y capacidad de gestionar grandes operaciones.
Debilidades: Su enfoque está en grandes instalaciones, lo que lo convierte en una solución costosa y compleja para pequeños y medianos productores.
Diferenciación de Growcast: Growcast ofrece una plataforma más accesible y fácil de usar, diseñada para pequeños y medianos productores, con un enfoque en la automatización directa de periféricos a un costo más bajo.
2. Argus Controls
Argus es conocido por su flexibilidad y personalización en el control ambiental y de riego, brindando soluciones de alta precisión y fiabilidad para grandes productores.
Fortalezas: Alta fiabilidad y precisión, capacidad de personalización avanzada.
Debilidades: Costoso y con configuraciones complejas que lo hacen difícil de adoptar para operaciones más pequeñas.
Diferenciación de Growcast: A diferencia de Argus, Growcast se centra en una implementación rápida y sencilla, eliminando la necesidad de configuraciones avanzadas y personalizaciones costosas.
3. Certhon
Certhon se especializa en soluciones llave en mano para invernaderos, con fuerte enfoque en proyectos de gran escala y cultivos especializados.
Fortalezas: Amplia experiencia en grandes proyectos y capacidad de integración de tecnología para cultivos especializados
Debilidades: Costoso y poco accesible para pequeños productores.
Diferenciación de Growcast: Growcast proporciona una solución más económica y escalable para pequeños y medianos productores que no pueden invertir en grandes sistemas como los de Certhon.
Diferenciación y Estrategias
Growcast se diferencia de estas soluciones en los siguientes aspectos:
Facilidad de uso: Nuestra plataforma es intuitiva, diseñada para ser utilizada sin necesidad de formación técnica avanzada. A diferencia de competidores como Climate Corporation, nos dirigimos a pequeños y medianos productores, simplificando la experiencia.
Automatización integrada: A diferencia de John Deere Field Connect, que se enfoca en el monitoreo, Growcast permite la automatización directa de sistemas de control climático, lo que optimiza el entorno sin intervención constante del usuario.
Precio accesible: Ofrecemos una solución más asequible en comparación con Arable, democratizando el acceso a la tecnología avanzada para pequeños productores.
Distribución efectiva: En lugar de depender únicamente de grandes acuerdos con distribuidores como lo hacen algunos competidores, Growcast se apoya en canales digitales y marketing de nicho para llegar a los productores más adecuados de manera rápida y eficaz.
8. Monetización
We operates on a hybrid business model that combines hardware sales and a monthly subscription. We provide indoor growers with cutting-edge, AI-powered devices that automate and optimize their growing environments. The hardware integrates seamlessly with our platform, which offers ongoing AI-driven recommendations and real-time monitoring through a monthly subscription. This dual revenue stream ensures upfront sales while generating recurring revenue, fostering long-term customer engagement.
9. Industria
Nos encontramos en la intersección de dos industrias en auge: la agrotecnología y el climate tech. Ambas están creciendo rápidamente debido al aumento de la demanda de eficiencia agrícola y la necesidad de soluciones para combatir los efectos del cambio climático. Growcast se posiciona en una ola creciente que genera una mayor demanda de tecnologías sostenibles y eficientes para la agricultura.
10. Founder Market Fit
Nuestros fundadores tienen un profundo conocimiento en la gestión de variables ambientales, tecnología IoT (Internet of Things) y en la integración de soluciones tecnológicas para sectores específicos como la agricultura y el control climático. Este conocimiento especializado nos posiciona para atacar el problema con mayor experiencia y enfoque que otros actores en el mercado.

¿Queres saber más sobre Growcast?
Para conhecer os fundadores.
Conheça suas Unidades Econômicas.
Detalhes sobre o mercado onde atuam.
E muito mais...Entre em contato conosco!











