ACA Angel Funders Report 2020–2025
- Genaro Malpeli
- 31 ago
- 9 Min. de lectura

Si te interesa entender cómo evoluciona el capital ángel en Estados Unidos, el Angel Funders Report (AFR) de la Angel Capital Association (ACA) es una de las fuentes más sistemáticas y consistentes que hay. No es la única —también están AngelList, Carta, PitchBook, etc.— pero sí ofrece una mirada estructurada sobre cómo operan los grupos ángeles año a año: cuánto invierten, en qué etapas, con qué vehículos, y cómo cambian las tendencias con el tiempo.
En este artículo vas a encontrar una mirada profunda y estructurada sobre:
1. Qué pasó año por año
Un resumen claro del contexto, las cifras clave, las etapas más activas, los instrumentos más usados y los principales insights estratégicos de cada año.
2. Cómo evolucionó el mercado en estos cinco años
Desde el pico de 2021 hasta la normalización de 2024: cuánto se invirtió, cómo cambiaron las valuaciones, qué pasó con el tamaño de los cheques y cómo mutaron los instrumentos legales. Spoiler: el seed se volvió rey.
3. Qué son los “grupos” dentro del ACA
¿Quiénes invierten? ¿Cómo se organizan? ¿Cuántos miembros hay por grupo? ¿Qué tan grandes son? Acá explico cómo funciona la red ACA por dentro, y cuántos inversores moviliza año a año.
4. Todo sobre los SPV
Sí, este es el corazón del post. Qué es un SPV, cuándo lo usan los grupos, en qué etapas aparece más, qué tipo de instrumento se firma dentro, cómo convive con los fondos, las redes y los sidecars, y qué podemos aprender en LATAM para usarlo mejor.
Este artículo es largo, sí. Pero si querés invertir, armar un grupo, levantar capital o simplemente entender cómo se mueve el capital ángel en el país más activo del mundo, este post es para vos.
Angel Funders Reports - Overview & Insights
2020 (datos 2019)
Overview
79 grupos* reportaron ~$300M invertidos en 2019 (muestra), en 1,058 deals.
Las compañías financiadas por estos grupos acumularon >$2B en capital total (todos los orígenes), con apalancamiento de ~7x por cada dólar de ángeles.
Seed + Series A = ~67% de las inversiones de los grupos.
Valuación pre-money mediana (Seed): ~$6M.
Sectores más activos: Life Sciences/Healthcare, IT/Software, E‑commerce/Consumer, Green/CleanTech, Fintech.
Involucramiento: presencia de ángeles en consejos en ~40% de los deals; los ángeles aportan ~25% del capital total que levantan esas startups.
*mas abajo contamos de que se tratan los grupos en ACA.
Insights 2019
Mercado con disciplina de etapas tempranas y apalancamiento alto: los grupos provocan tracción que se traduce en rondas posteriores.
Gobernanza como valor diferencial: los seats en board explican parte del éxito posterior.
2021 (datos 2020)
Overview
Inversión agregada de grupos ACA $4.7M.
Las compañías respaldadas en 2020 levantaron ~$4B totales (apalancamiento ~6x).
Más deals fuera de la región propia del grupo; sube la tasa de follow‑on.
Diversidad: mujeres CEO en ~1/3 de los deals; minorías ~10% del total de $ y 15% del primer cheque ángel.
Insights 2020
Año resiliente pese a pandemia: los grupos mantuvieron actividad vía procesos remotos y ampliaron el radio geográfico.
Señales tempranas de normalización de valuaciones posteriores a los picos 2020‑21 (en late stage), pero tempranas se sostienen.
2022 (datos 2021)
Overview
Máximo cíclico post‑pandemia: ACA estima ~$950M invertidos por grupos en 2021 (universo ACA). En la muestra, $5.3M promedio por grupo.
Seed domina: 59% de los deals (y ~52% de los $), muy por encima de años previos.
Tickets pequeños frecuentes: 24% de los deals en rondas < $1M; muchos cheques de grupos < $200K.
Insights 2021
2021 marca un techo de actividad: más deals, cheques mayores por grupo y foco en seed.
Comienza a notarse cautela hacia etapas tardías por valuaciones exigentes.
2023 (datos 2022)
Overview
ACA estima ~$692M invertidos por grupos en 2022 (↓ vs 2021); seed y Series A concentran la mayoría.
SAFE gana terreno en pre‑seed/seed (hasta 14% en seed); preferred sigue siendo el instrumento dominante.
Mix de tracción: inversiones casi 50/50 entre empresas pre‑revenue y revenue.
Insights 2022
Se siente el enfriamiento del mercado (post‑boom 2021): mayor dificultad para follow‑ons y preferencia por estructuras convertibles/extensiones para evitar down rounds.
Aun así, el core de la actividad permanece en seed.
2024 (datos 2023)
Overview
ACA estima ~$465M (↓ 33% vs 2022). Promedio por grupo $4.37M (vs $5.54M en 2022).
Seed: 62% de los deals y 52% de los dólares. MOIC mediano ~1.3x; salidas totales en baja.
Valuaciones 2023 vs 2022: relativamente planas en early stage; caída en late stage desde picos 2020‑21.
Diversity: 25% mujeres CEO; inversión por miembro ↓ ~20% interanual; grandes grupos explican gran parte de la caída.
Insights 2023
Normalización: cheques por miembro y por grupo bajan; seed se refuerza como ancla (>50% de $).
Los grupos más grandes y maduros se muestran más conservadores; los medianos/pequeños sostienen actividad.
2025 (datos 2024)
Overview
ACA estima ~$437M (↓ 6% vs 2023). Promedio por grupo $3.7M.
Seed mantiene el liderazgo (56% de los deals, 48% de los $); cheque mediano seed ~$125K.
Valuaciones pre‑money suben en pre‑seed/seed (~$10M), y bajan en Series B/C+ (B ~$19M; C+ ~$35M).
Geografía: varias regiones con ≥40% de inversiones fuera de su región.
Exits: conteo y múltiplos bajos; MOIC mediano 1.3x; primera vez CEOs siguen con alta participación.
Diversidad: mujeres CEO ~25% de deals; minorías ~15% del total de deals (mejora leve pero desafío estructural).
Insights 2024
El mercado se estabiliza con términos más favorables al inversor; tempranas recuperan pricing mientras late ajusta.
Los tickets por miembro achican y la distribución se sesga a rondas pequeñas (≤$300K por deal para 35% de transacciones).
Evolución 2020→2024 (síntesis de 5 años)
1) Ciclo de inversión ($) y tamaño por grupo
Pico 2021 $692M → normalización 2023 $437M.
Promedio anual por grupo: $5.3M (2021) → $4.9M (2022) → $4.3M (2023) → $3.7M (2024).
2) Etapas y estructuras
Seed pasó de ~33% de $ (2020) a ~50%+ de manera sostenida (2021‑2024).
Pre‑seed crece (hasta ~5% de $ en 2024); Series C+ se reduce (≈3% de $ en 2024).
En instrumentos, preferred domina; SAFEs ganan peso en pre‑seed/seed en 2022‑2024.
3) Valuaciones
Repricing: late stage cae desde 2022; pre‑seed/seed mejoran en 2024 (~$10M pre‑money), reflejando competencia por buenos equipos en etapas iniciales.
4) Dinámica de grupos
Menos $ por miembro (desde 2022), con grupos grandes siendo los más conservadores; los pequeños/medianos sostienen el dealflow.
Más inversión fuera de la región propio del grupo: sindicación y procesos remotos se consolidan.
5) Diversidad y resultados
Mujeres CEO: del ~30% en 2020 a ~25% 2023‑2024 (mejor que VC, pero con tamaño de cheque menor ~‑21%).
Minorías: ~15% de los deals en 2024 (alza leve; aún reto de pipeline/selección).
Exits: volumen y múltiplos moderados; MOIC mediano 1.3x 2023‑2024.
Total estimado invertido por grupos ACA (USD millones) | Monto estimado |
---|---|
2021 | ~$950M |
2022 | ~$692M |
2023 | ~$465M |
2024 | ~$437M |
% del capital invertido en etapa Seed | % de USD invertido en Seed |
2020 | ~32–33% |
2021 | ~49–52% |
2023 | ~52% |
2024 | ~48% |
Valuaciones pre-money (medianas estimadas) | Pre-seed | Seed | Serie B |
2023 | ~$5M | ~$8M | ~$25M |
2024 | ~$10M | ~$10M | ~$19M (↓) |
Qué es un “grupo” en los AFR
“Grupo” = un angel group (red organizada de inversores; puede operar como red, como fondo, o como híbrido red+fondo). En 2024 (AFR 2025) se observa que los híbridos tienden a cerrar tickets más grandes; las redes puras son más livianas y numerosas, y los fondos puros son menos frecuentes.
Recuento de grupos que reportan por año (muestra AFR)
2019: 85 grupos
2020: 77
2021: 72
2022: 65
2023: 69
2024: 69
Fuente: tabla “Angel Investment Summary” del AFR 2025.
Tamaños de membresía típicos
Mediana de tamaño de grupo en toda la membresía ACA: 55 miembros.
Mediana de tamaño de grupo en la muestra AFR (los que reportan datos): 85 miembros.
Por tipo de organización (AFR 2023):
Redes: mediana 50 miembros;
Fondos: mediana 60;
Híbridos red+fondo: mediana 100;y la mezcla de estructuras es aprox. 72% redes, 15% fondos, 13% híbridos.
Inversión por miembro
En 2024, el promedio invertido por miembro quedó en USD 54k (mediana USD 22k).
El promedio invertido por grupo fue USD 3.7M.
Estimación del rango actualizado de miembros
No hay un “número oficial único” de miembros totales en ACA dentro del AFR 2025; pero con las piezas de arriba se puede estimar un rango razonable:
En 2024 reportaron 69 grupos.
Escenario conservador (mediana de toda ACA): 69 grupos × 55 miembros ≈ 3,795 miembros.
Escenario base (mediana de la muestra AFR): 69 × 85 ≈ 5,865 miembros.
Chequeo alternativo (heurstico de “miembros activos”): Si un grupo promedio invierte USD 3.7M y el miembro promedio aporta USD 54k, hay ~69 inversores “activos” por grupo (3.7M/54k), es decir ~4,760 inversores activos en 69 grupos. Como no todos los miembros invierten todos los años, si asumimos que los activos son ~60–80% del total, el total de miembros por grupo sería ~86–115; multiplicado por 69 grupos ⇒ ~5,900–7,900 miembros.
Conclusión
Rango mínimo razonable (usando solo medianas): ~3.8k–5.9k.
Rango ajustando por “miembros activos” vs. base total: ~5.9k–7.9k.
Cómo y cuándo se usan los SPV a lo largo del flujo de inversión
Los reportes 2025 (con datos 2024) muestran con precisión por etapa operativa cómo cambian los vehículos que usan los grupos (cheques directos de miembros, SPV, fondo y combinaciones “network + fund”):
I+D / Product development (pre-ingresos): dominan cheques directos de miembros y SPV pequeños; casi no hay “fund-only”. En I+D “puro” se registraron 18 deals y dos tercios se hicieron directos o vía SPV.
Prototipo / Proof-of-Concept: reparto casi parejo; en 118 financiamientos ~25% por cada estructura (directo, combo, fondo, SPV). Señal de que, con un activo tangible, muchos inversores ya movilizan vehículos agregadores, pero otros prefieren el directo.
Primeros ingresos: pico de actividad (285 deals). SPV (89) y directo (88) están cabeza a cabeza, seguidos por fondo-solo (58) y “network + fund” (50). Es la etapa donde conviven todos los mecanismos.
Producto “shipping/live”: bajan los deals (57), pero SPV + directo = 70% de la actividad; el resto se reparte entre fondo e híbridos.
Expansión / scale-up: los SPV dominan. De 42 rondas late-stage, más de la mitad (22) se ejecutaron vía SPV dedicados; directo + fondo juntos fueron menos de 1/4. ¿Por qué? tickets más grandes, necesidad de sindicar rápido y evitar “cap table crowding”.
En resumen: a mayor etapa y tamaño de ronda, más probabilidad de ver SPV; en etapas embrionarias, el SPV “micro” aparece junto con cheques individuales, y en expansión el SPV dedicado se vuelve el instrumento preferido.
¿Quién usa SPV? (y cómo convive con redes y fondos)
Los SPV no definen el “tipo de grupo”; son vehículos que cualquier grupo puede usar. El ACA clasifica a los grupos por estructura organizacional:
Redes puras: 53% de los grupos 2024.
Híbridos “Network + Fund”: 37%.
Solo fondos: 11%.El modelo de red sigue siendo el dominante; los híbridos crecen porque ofrecen diversificación + opción de cheques directos.
Además, muchos grupos evolucionan: nacen como red, y con los años agregan un sidecar/fondo para levantar tickets mínimos mayores y acelerar la diversificación; esto es muy consistente en los datos.
En 2024 (reporte 2024) los porcentajes eran similares: redes 62%, fondos 14%, híbridos 25%, con los híbridos doblando el tamaño mediano de miembros y la inversión mediana respecto a redes/fondos.
¿Hay “grupos que hacen solo SPV”? No aparece esa categoría en los reportes. El uso de SPV es transversal: redes puras, fondos e híbridos lo usan según la etapa y el tamaño de la ronda. La evidencia por etapas (arriba) y la taxonomía de ACA muestran que el SPV es un instrumento, no un “tipo de grupo” aparte.
Casos y prácticas concretas de SPV en los reportes
Commune Angels (Spotlight 2022): grupo joven que, para operar ágil y ordenar la cap table, arma un SPV por deal bajo un “master LLC”. Mínimo por inversor: USD 5.000; objetivo por compañía: ≥ USD 50.000. Modelo muy didáctico de SPV per-deal.
Híbridos en la práctica: en la etapa de primeros ingresos hubo 50 deals “network + fund” (combos de red + fondo) conviviendo con SPV y directos, lo que evidencia el uso combinado de vehículos dentro de un mismo grupo.
¿Qué instrumentos “van dentro” de un SPV?
Los reportes separan vehículo (p. ej., SPV) de instrumento (p. ej., equity, nota convertible, SAFE). No desagregan “qué porcentaje de SPV compra cada instrumento”, pero dejan claro el uso por etapa de los instrumentos entre ángeles:
Seed / Series Seed: predominan equity con precio y notas convertibles; SAFE es minoritario en seed. (En 2023: equity 51%, convertibles 39%, SAFE 12% del total; SAFE 39% en pre-seed).
Pre-seed (2024): el SAFE se vuelve mainstream (casi la mitad de los deals), y aparece en ~1 de cada 20 Series A; en etapas posteriores sigue siendo poco común.
Magnitud relativa del capital ángel (contexto para SPV)
A nivel ecosistema, el aporte de grupos ángeles como % del monto total de las rondas se mantuvo 11-15% en 2020-2024 (pico 15% en 2023), es decir, los ángeles catalizan pero raramente llenan una ronda completa—el resto lo completan VCs, family offices, corporativos, etc. Esto refuerza por qué el SPV es útil: agrega el capital del grupo para empujar el cierre y atraer al resto del sindicato.
Conclusión
Early (I+D/PoC): cheques directos + micro-SPV para validar rápido sin overhead.
Primeros ingresos / shipping: coexisten SPV, directo, fondo e híbridos; el SPV ya gana peso (70% junto a directos en “shipping”).
Expansión: SPV dedicado como instrumento de elección por tamaño/urgencia y para ordenar cap table.
Fuentes:
Comentarios