Headquarter
Operations
Employees
Captable
Business Model
B2C, B2B2C
Product stage
MVP
Founded
2024
Total collection
They support
Advisros
Target collection
USD 400.000
Valuación postmoney
USD 3.000.000
Ticket min.
USD 5.000
Type of contract
SAFE
Stage
Pre-Seed
Apoyan a Tuki
The problem.
Planificar un viaje es un proceso complejo y frustrante para la mayoría de las personas. Algunos datos clave que destacan esta problemática:
Se realizan +38 búsquedas de vuelos por viaje.
Se abren +25 pestañas para comparar opciones.
Se pierden +20 horas en la planificación.
Solo el 3% de los viajes que se buscan, se concretan.
El 80% de los viajeros elige los mismos destinos, mostrando una falta de personalización en las recomendaciones.
A pesar de la digitalización del sector, las herramientas actuales no han resuelto estos problemas, dejando una enorme oportunidad para innovar en la planificación de viajes con tecnología avanzada.
TUKI es una plataforma basada en inteligencia artificial (IA) que simplifica y personaliza la planificación de viajes, ofreciendo una experiencia fluida, eficiente y divertida.
¿Cómo lo hace?
🔹 Inspiración: Contenido generado por usuarios, itinerarios como playlists, gamificación y experiencias virtuales.
🔹 Exploración: Recomendaciones personalizadas según el perfil del viajero, conexiones con perfiles similares y planificación colaborativa.
🔹 Planificación: Gestión de presupuestos, planificación en tiempo real y un AI Tour Guide para mejorar la experiencia.
🔹 Comunidad: Tuki crea una red social de viajeros con reseñas curadas, viajes en grupo y experiencias compartidas.
Tuki revoluciona la manera en que las personas descubren y organizan sus viajes, convirtiéndolos en experiencias más intuitivas y alineadas con sus preferencias.
The solution.
The market.
Tuki opera en una de las industrias más grandes del mundo:
TAM (Mercado Total Disponible): $55B USD en la industria global de viajes.
SAM (Mercado Accesible): $35B USD en planificación y recomendaciones de viaje.
SOM (Mercado Objetivo): $350M USD, enfocado en viajeros digitales que buscan experiencias personalizadas.
📊 Proyecciones de la industria:
1.4B de viajeros anuales.
+305B USD en ingresos incrementales para 2025.
4.5% CAGR de crecimiento hasta 2033.
El momento para innovar es ahora, y Tuki se posiciona como el primer gran jugador en el uso de IA para la planificación de viajes.
Tuki monetiza a través de dos grandes fuentes de ingresos:
1️⃣ Publicidad y afiliación:
Meta buscador: Cobro de $0.4 USD por clic en resultados de búsqueda.
Revenue Share con proveedores: Comisión del 25-40% sobre cada reserva concretada en la plataforma.
2️⃣ Monetización por exploración y comunidad:
Generación de contenido viral a través de creadores de contenido.
Itinerarios pagados y features premium para personalización avanzada.
Tuki está diseñado para generar ingresos recurrentes y escalar a nivel global.
Business model.
Traction.
Tuki ya ha validado su modelo con métricas sólidas y crecimiento orgánico:
✅ 1M de descargas en su fase inicial.
✅ 100K usuarios activos.
✅ 276K seguidores en redes sociales.
✅ 65M de views en su lanzamiento.
✅ $450K USD en inversión pre-seed.
✅ $150K USD en volumen transaccionado.
Además, cuenta con el respaldo de Luana Zanek, una influencer con 1.5M de seguidores y un engagement del 10.12%, clave para su estrategia de adquisición viral.
Tuki está construyendo la comunidad de viajeros más viral del mundo.
El mercado de travel tech cuenta con jugadores como:
Despegar AI Assistant: Enfocado en reservas, pero sin una experiencia social y de personalización profunda.
Plataformas de planificación de viajes: Como TripIt o Google Travel, que carecen de engagement y comunidad.
Redes sociales de viajeros: Como Nomad List, pero sin integración con proveedores de viaje ni herramientas avanzadas de IA.
Tuki se diferencia por su combinación de IA + comunidad + monetización inteligente, ofreciendo una experiencia única en el mercado.
Competitors.
Founders, Investors & Advisors
Resumen del Pitch Deck de Tuki
Tuki es una plataforma de viajes basada en inteligencia artificial (IA) que busca revolucionar la planificación de viajes a través de una experiencia personalizada y colaborativa. La plataforma integra la tecnología con la comunidad para crear una nueva forma de explorar y planificar viajes, conectando viajeros con destinos de manera única y eficiente.
1. Problema del Mercado
Planificar un viaje es un proceso complejo, con más de 38 búsquedas de vuelos, 25 pestañas abiertas y 20 horas dedicadas a la investigación para un solo viaje.
Solo el 3% de los viajes buscados en línea se concretan, lo que refleja la frustración de los usuarios y la ineficiencia del proceso.
El 80% de los viajeros tienden a elegir destinos similares, lo que genera una falta de personalización y novedad en las experiencias de viaje.
2. Solución de Tuki
Tuki ha desarrollado una solución basada en IA que hace que la planificación de viajes sea fácil, personalizada y divertida. La plataforma combina itinerarios generados por IA, contenido creado por usuarios y gamificación para mejorar la experiencia.
La planificación es colaborativa, permitiendo que los usuarios personalicen sus viajes junto con amigos, influencers o incluso otros viajeros con intereses similares.
Además, Tuki cuenta con un motor de recomendaciones y una guía de IA que acompaña al viajero durante todo el proceso, desde la inspiración hasta la planificación y ejecución del viaje.
3. Mercado y Expansión
El mercado global de viajes es gigantesco, representando el 8% del PIB global, con 1.4 mil millones de viajeros y un crecimiento anual del 4.5% (CAGR).
Tuki proyecta incrementar la tasa de conversión de viajes en al menos 1% mediante la personalización y la optimización del proceso de planificación.
La expansión inicial será en Latinoamérica, con planes para abrir en Brasil y posteriormente expandirse a nivel mundial.
4. Proyección Financiera
Tuki busca aumentar su base de usuarios a 200K en Argentina, generando $400K en ingresos en el primer año de operaciones.
A nivel de LATAM, espera alcanzar 1M de usuarios únicos y generar más de $3.5M en ingresos, además de trabajar con más de 200 clientes B2B.
El modelo de monetización se basa en ingresos por exploración y por compras dentro de la plataforma, con un costo por click (CPC) de $0.4 y una participación en los ingresos de los proveedores del 25%-40%.
5. Ronda de Inversión
Tuki busca levantar $400,000 en capital en una ronda pre-seed, ofreciendo 13% de equity.
El capital será utilizado para desplegar el MVP, hacer crecer el equipo operativo y lanzar el producto en Argentina y Brasil.
6. Impacto y Estrategia Viral
Tuki planea capitalizar en su comunidad de influencers y creadores de contenido para hacer crecer su base de usuarios y generar ingresos significativos a través de la viralidad.
La plataforma se enfoca en la creación de una experiencia centrada en la comunidad y la tecnología, posicionándose como un jugador clave en el sector de viajes con inteligencia artificial.
Tuki combina tecnología y comunidad para ofrecer una experiencia de viaje personalizada y colaborativa. Con un enfoque en la expansión en Latinoamérica y el uso de IA, busca revolucionar la forma en que las personas planifican y disfrutan sus viajes, haciendo de la planificación algo fácil, inspirador y accesible para todos.

¿Queres saber más sobre Tuki?
To meet the founders.
Know your Economic Units.
Details about the market where they operate.
And much more...Contact us!
