top of page

Recy

Founded

2024

Stage

Guy

Stadium

Pre-Seed

B2B, B2C

MVP

Headquarter

Operations

Employees

Captable

Business Model

B2B, B2C

Product stage

MVP

Founded

2024

Total collection

They support

Advisros

Target collection

USD 50.000

Valuación postmoney

USD 500.000

Ticket min.

USD 5.000

Type of contract

SAFE

Stage

Pre-Seed

Apoyan a Recy

Recy

Fundada

2024

Stage

Guy

Stadium

Pre-Seed

B2B, B2C

MVP

The problem.

  • Contexto global:El mundo genera 448 millones de toneladas de plástico al año.
    2/3 de este plástico tiene una vida útil corta y rápidamente se convierte en desecho.
    Solo el 10% del plástico producido se recicla.

  • Impacto ambiental:Desde 1950, se han creado más de 7,000 millones de toneladas de desechos plásticos.
    Anualmente, 8 millones de toneladas de plástico terminan en los océanos.

  • Necesidad identificada:Hay una demanda urgente por alternativas sostenibles que reduzcan el impacto ambiental del empaque plástico y fomenten la economía circular.

  • Servicio ofrecido:Entregas semanales de productos de supermercado utilizando empaques reutilizables, retornables y reciclables.
    Modelo basado en suscripción con recolección de empaques vacíos en cada entrega.

  • Propuesta de valor:Promueve una economía circular al devolver los empaques a las marcas para su reutilización o reciclaje.
    Hace que el consumo sostenible sea accesible y conveniente en LATAM.
    Los usuarios pueden rastrear su impacto ambiental positivo.

The solution.

The market.

  • Tamaño del mercado (TAM/SAM/SOM):TAM global del mercado de plásticos: $700 mil millones (proyectado a $1 billón para 2033).
    Mercado global de entrega de supermercados: $771 mil millones en 2024, proyectado a $1 billón para 2029.

    Mercado en LATAM:Mercado de entrega de supermercados online: $400 millones en Argentina y $9 mil millones proyectados en la región para 2032.

  • Segmento objetivo:Consumidores de ingresos medios-altos y altos en LATAM.
    Hogares y personas con conciencia ambiental.

  • Estructura de ingresos:Suscripción mensual de $6 USD.
    Pedido promedio: $40 USD.
    Costo promedio de entrega y recolección: $3.5 USD.
    Margen promedio por producto: 20%.

  • Enfoque de mercado:B2C: Marca y servicio directos al consumidor.
    Plataforma web y app para compras y suscripciones.
    Uso de gig workers como "Recy Pickers" para tareas de entrega y recolección.

Business model.

Traction.

  • Go-to-market strategy:Lanzamiento en Buenos Aires en enero de 2025.
    Primera etapa de expansión: Principales ciudades de LATAM (Sao Paulo y Ciudad de México).

  • Proyecciones:Objetivo de 20,000 suscriptores en Buenos Aires para fines de 2025.

    Ingresos proyectados:$4 millones en 2025.
    Meta de $100 millones anuales en ingresos para 2030, con operaciones en múltiples ciudades.

  • Impacto esperado:Generar un cambio significativo en el consumo sostenible a través de soluciones innovadoras.

  • The Modern Milkman (Reino Unido):Inició operaciones en 2018.
    Total de financiamiento: $68.9 millones.
    Ingresos: $50 millones en 2022.

  • The Rounds (Estados Unidos):Inició operaciones en 2020.
    Total de financiamiento: $66 millones.
    Ingresos: $10 millones en 2022.

  • Algramo (Chile):Inició operaciones en 2013.
    Total de financiamiento: $9 millones.
    Ingresos: $12.9 millones en 2022.

Competitors.

Santiago Romero

Founder

Founders, Investors & Advisors

Resumen del Pitch Deck de Recy

RECY se posiciona como el futuro de las compras de comestibles sostenibles en LATAM, ofreciendo un servicio de suscripción semanal para la entrega de productos en envases retornables, reutilizables y reciclables, promoviendo la economía circular.


Problema

El mundo genera 448 millones de toneladas de plástico anualmente, de las cuales solo el 10% se recicla. RECY busca reducir el impacto ambiental del plástico de un solo uso mediante un modelo que incentiva la reutilización y el reciclaje.


Solución

RECY entrega productos a domicilio en envases sostenibles. Los envases vacíos se recogen en cada entrega, retornándolos a las marcas o reutilizándolos, facilitando así un consumo más ecológico.


Cómo Funciona

  1. Suscripción: Entregas semanales.

  2. Selección de productos: Elección de marcas y frecuencia de entrega.

  3. Logística: Gig workers (“Recy Pickers”) coordinan las entregas y recolecciones.

  4. Impacto positivo: Los usuarios pueden seguir su impacto ambiental en términos de reducción de residuos.


Mercado Objetivo

RECY apunta a consumidores de ingresos medios-altos y altos, conscientes del impacto ambiental, empezando en Buenos Aires y con planes de expansión a ciudades principales de LATAM.


Modelo de Negocio

RECY opera bajo un modelo de suscripción mensual de $6 USD, con un pedido promedio de $40 USD y un margen de producto del 20%.


Estrategia de Expansión y Finanzas

  • Meta: Alcanzar 100 millones de ingresos anuales para 2031.

  • Proyecciones: Lanzamiento en Buenos Aires en enero de 2025 y expansión a Sao Paulo y Ciudad de México.

  • Ingresos esperados: Crecimiento de $4 millones en 2025 hasta alcanzar una operación rentable y sostenida en varios mercados.


Competencia

Compite con empresas similares como The Modern Milkman (Reino Unido) y The Rounds (EE. UU.), destacando por su enfoque en LATAM.


Equipo

Fundado por Santiago Romero, CEO con experiencia previa en startups de logística y operaciones escalables en LATAM.

¿Queres saber más sobre Recy?

To meet the founders.

Know your Economic Units.

Details about the market where they operate.

And much more...Contact us!

Why invest in startups?

Discover the unique opportunities for high growth, diversification, and access to emerging markets that only startups can offer. Take the next step toward innovative investments.

Climatech

Recy

Erradicar los residuos plásticos de LATAM, transformando cada compra en un acto de sostenibilidad y creando un mundo donde el desperdicio sea cosa del pasado.

bottom of page